A través de un estudio realizado por el Diario Deportivo La Afición, se determinó que ningún Estadio en México cumpliría los estándares de la UEFA para ser catalogado como “Cinco Estrellas” y albergar un evento de una magnitud similar a la final de una Champions League.
Dentro del artículo se comentan los puntos que no aprobaron algunos estadios, mismos que aquí enumeramos:
Estadio Azteca (Cd. De México, Distrito Federal)
Lo que no aprobó:
3o.- No se permite la existencia de foso en torno al terreno de juego.
7o.- No se aceptan rejas olímpicas o similares alrededor de la cancha. Los lugares que tengan dichas instalaciones no obtendrán esta calificación.
2o.- Todos los asientos deben ser individuales y con respaldo.
11o.- Un sistema de megafonía eficaz con el fin de mantener comunicación con el público dentro y fuera del estadio, que no sufra de interferencia y no sea disminuido por el ruido de los espectadores, y protegido de los cortes de energía eléctrica.
15o.- Un mínimo de 2 sectores, con por lo menos 50 asientos cubiertos y confortables para espectadores discapacitados y sus acompañantes. Dichas áreas deben estar bien equipadas con servicios higiénicos especiales y una barra de refrescos.
Estadio Hidalgo – Huracán (Pachuca, Hidalgo)
Lo que no aprobó:
7o.- La distancia mínima entre el terreno de juego y la primera fila de asientos debe ser de 6 metros (espacio suficiente alrededor del campo del juego para carteles publicitarios y para un mínimo de 18 cámaras de TV), y detrás de las porterías de 7.5 metros (debe haber bastante sitio detrás de ambas puertas para un máximo total de 150 fotógrafos).
8o.- Sistema de iluminación con focos de muy buena intensidad. Sistema electrógeno de emergencia eficiente capaz de proporcionar, sin interrupciones, la misma intensidad del luminosidad que la iluminación principal.
17o.- Instalaciones adecuadas de primera clase para VIP, con un mínimo de 15 plazas en el palco VIP de la Tribuna de Honor.
18o.- Aeropuerto internacional capaz de hacer frente a la enorme demanda adicional de una final de la UEFA (cap. 60 charters).
Estadio Victoria (Aguascalientes, Aguascalientes)
Lo que no aprobó:
Tampoco aprobó el criterio 7o. relativo a la distancia mínima entre el terreno de juego y la primera fila de asientos, y otras dimensiones.
Tampoco el 8o.- Sistema de iluminación con focos de muy buena intensidad. Contar con sistema electrógeno de emergencia eficiente capaz de proporcionar, sin interrupciones, la misma intensidad del luminosidad que la iluminación principal.
15o.- Un mínimo de 2 sectores, con por lo menos 50 asientos cubiertos y confortables para espectadores discapacitados y sus acompañantes. Dichas áreas deben estar bien equipadas con servicios higiénicos especiales y una barra de refrescos.
17o.- Instalaciones adecuadas de primera clase para VIP, con un mínimo de 15 plazas en el palco VIP de la Tribuna de Honor.
18o.- Aeropuerto internacional capaz de hacer frente a la enorme demanda.
Otros estadios
• Mucho tienen que trabajar en el estadio Corona, que no cumpliría ni con los primeros cinco requisitos establecidos por la UEFA. Parece más sencillo demolerlo y construir uno totalmente nuevo
• El estadio de CU es hermoso, sin embargo, en el punto tercero de los requisitos de la UEFA se establece que no se permite la existencia de foso en torno al campo, lo cual CU sí tiene. Además cuenta con una reja entre espectadores y la cancha
• El estadio Azul no cuenta con un sistema de iluminación adecuado. El acceso a los vestidores de equipos y árbitros es en plena calle; además, de la decena de escalones que los jugadores deben recorrer para la cancha
• El estadio Jalisco no proporciona la adecuada seguridad a los equipos, a su salida y entrada. La zona de prensa tiene todas la instalaciones, pero cuando llueve, los reporteros de las filas superiores acaban mojados
Estadios Cinco Estrellas.
AOL Arena (Alemania)
Allianz Arena (Alemania)
Amsterdam Arena (Holanda)
Olímpico de Berlín (Alemania)
Camp Nou (España)
Stadio delle Alpi (Italia)
Estádio do Dragao (Portugal)
Ernest Happel Stadion (Austria)
Stade de France (Francia)
Stadio Giusseppe Meazza (Italia)
Hampden Park (Escocia)
Ibroz Stadium (Escocia)
Estadio José Alvalade (Portugal)
Estadio da Luz (Portugal)
Estadio Olímpico Luzhniki (Rusia)
Millennium Stadium (Gales)
Old Trafford (Inglaterra)
Stadio Olimpico di Roma (Italia)
Olímpico de Atenas (Grecia)
Olímpico Atatürk (Turquía)
O. Lluís Companys (España)
Olímpico de Munich (Alemania)
Olímpico de la Cartuja (España)
Santiago Bernabéu (España)
Stadion Feijenoord (Holanda)
Veltins Arena (Alemania)
Estadio Vicente Calderón (España)
Criterios de evaluación de UEFA para la obtención de la categoría cinco estrellas
1. Aforo mínimo de 50 mil asistentes (5 estrellas) ó 30 mil (4 estrellas).
2. Todos los asientos deben ser individuales y con respaldo.
3. No se permite la existencia de foso en torno al terreno de juego.
4. Las dimensiones del campo juego deben ser de 105 metros de largo y 68 metros de ancho. La superficie del césped, en óptimas condiciones.
5. Acceso directo, privado y protegido para los dos equipos del vestuario al campo, así como para la llegada y la salida del estadio.
6. Vestuarios de primer orden para los equipos y para el cuerpo arbitral (amueblados, espaciosos y limpios).
7. La distancia mínima entre el terreno de juego y la primera fila de asientos debe ser de 6 metros (espacio suficiente alrededor del campo del juego para carteles publicitarios y para un mínimo de 18 cámaras de TV), y detrás de las porterías de 7.5 metros (debe haber bastante sitio detrás de ambas puertas para un máximo total de 150 fotógrafos). No se aceptan rejas olímpicas o similares alrededor de la cancha. Los lugares que tengan dichas instalaciones no obtendrán esta calificación.
8. Iluminación con focos de buena intensidad. Sistema electrógeno de emergencia eficiente capaz de proporcionar, sin interrupciones, la misma intensidad del luminosidad que la iluminación principal.
9. Una sala de control equipada para los observadores de la UEFA.
10. Una sala de control antidopaje completamente equipada.
11. Un sistema de megafonía eficaz con el fin de mantener comunicación con el público, dentro y fuera del estadio, que no sufra de interferencias y no sea disminuido por el ruido de los espectadores, y protegido de los cortes de energía eléctrica.
12. Sistema permanente de vigilancia con cámaras de TV a color que cubra todas las superficies públicas dentro y fuera del estadio para supervisar el movimiento de espectadores, así como su comportamiento. Este sistema debe también ser capaz de tomar fotografías a cualquier individuo que altere el orden, para que se puedan distribuir inmediatamente a los oficiales de seguridad, a los administradores del recinto y a la policía.
13. Señalización clara y entendible (con indicaciones reconocibles por símbolos) tanto en el interior como el exterior del estadio.
14. Buenas instalaciones sanitarias para espectadores de ambos sexos en cuanto a su cantidad, limpieza e higiene. No se permiten sanitarios sin asientos respectivos.
15. Un mínimo de 2 sectores, con por lo menos 50 asientos cubiertos y confortables para espectadores discapacitados y sus acompañantes. Dichas áreas deben estar bien equipadas con servicios higiénicos especiales y una barra de refrescos.
16. Infraestructura audiovisual de primer nivel con puestos para cámaras, estudios de TV, así como lugares de trabajo para la prensa y otros medios de información. El número depende de cada encuentro.
17. Instalaciones adecuadas de primera clase para VIP, con un mínimo de 150 plazas en el palco VIP de la Tribuna de Honor.
18. Aeropuerto internacional en la ciudad donde se ubique el inmueble, capaz de hacer frente a la enorme demanda adicional de una final de la UEFA (capacidad de hasta 60 vuelos charter al día; además, de los vuelos regulares normales).
19. Capacidad hotelera adecuada. Para la UEFA y sus patrocinadores, se requieren al menos mil habitaciones de cinco estrellas. Además de alojamiento suficientes de diferentes categorías.
Vía | La Afición